2014
Consolidación de una red de vías verdes vegetadas, favireciendo la biodiversidad, mejorando la conectividad ecológica y aportando microhábitats al entorno productivo.
Agro
Buenos Aires, Argentina
La Oración es un establecimiento agropecuario ubicado a 15 km de Salto, en el corazón de la provincia de Buenos Aires. Con una superficie de aproximadamente 1.000 hectáreas, su producción se centra en la agricultura extensiva, complementada por desarrollos en nuez pecán y ganadería. El enfoque productivo se distingue por una visión innovadora que prioriza la sostenibilidad, la regeneración de los sistemas y la armonía con el entorno natural.
Activos ambientales
Nature Positive Asset®
1/4
Productor: César Belloso Ubicación: Salto, Buenos Aires.
En La Oración, un establecimiento de 1.000 hectáreas a 15 km de Salto, se lleva adelante un proyecto que integra biodiversidad y producción con una visión clara: regenerar y hacer más resiliente el sistema agropecuario.
Actividades realizadas por el productor
🌳 Enriquecimiento: incorporación anual de especies nativas como tipas y talas y otras como sauces criollos, pecán en zonas de recuperación y/o de bajo potencial productivo.
🌿 Pastizales naturales: aprovechamiento de sectores bajos como espacios de conservación.
🚜 Manejo activo: control mecánico de especies exóticas invasoras (como acacia negra y mora) y enriquecimiento de esos espacios con especies nativas.
✨ Embellecimiento: mejora estética y funcional del paisaje rural, sumando diversidad al casco histórico del predio y otros espacios.
Actividades realizadas por Nativas
A través del Protocolo de Naturaleza Positiva, valorizamos áreas naturales preexistentes que agregan valor ambiental a la producción agrícola y ganadera, y emitimos activos ambientales a partir de dicha valorización, permitiendo a empresas de la cadena de valor, adquirir producción certificada con Naturaleza Positiva.
Identificamos y valorizamos áreas naturales presentes, reconociendo su aporte en biodiversidad y servicios ecosistémicos
17
Hectáreas de pastizal natural
7
Hectáreas de corredores biologicos
68
Hectáreas de vegetación leñosa
Reconocer y fortalecer la naturaleza que persiste en los paisajes rurales es el primer paso hacia sistemas más complejos, estables y resilientes
Antonella Fernandez
Nature Design Lead - Nativas
Consolidación de una red de vías verdes vegetadas, favireciendo la biodiversidad, mejorando la conectividad ecológica y aportando microhábitats al entorno productivo.
Conservación de un sector de pastizal como área de exclusión productiva, manteniendo su función ecológica y permitiendo el desarrollo natural de la vegetación nativa.
Aprovechamiento de sectores de baja productividad dentro de los lotes agrícolas para conformar isletas de vegetación leñosa con sauces.
Plantación de cultivos de nuez pecán, contribuyendo a la heterogeneidad del paisaje agrícola mediante la integración de árboles de valor productivo y ecológico.
Enriquecimiento de isletas de vegetación con especies leñosas nativas, y reposición en sectores donde no prosperaron
Enriquecimiento de isletas de vegetación con especies leñosas nativas, y reposición en sectores donde no prosperaron
Valorización de las áreas naturales presentes en la matriz productiva, reconociendo su aporte en términos de biodiversidad, servicios ecosistémicos y resiliencia frente al cambio climático.
Cosecha de Producción con Naturaleza Positiva
Emisión de activos ambientales
Diseñemos juntos tu estrategia de naturaleza positiva
Superficie total del establecimiento
1018 ha
Áreas naturales totales
92,5 ha
Areas productivas
920 ha
Calidad de áreas naturales
Scoring
70 a 75: Suficiente
75,01 a 85: Buena
85,01 a 95: Muy buena
95,01 a 100: Excelente
Ecosistema de referencia
Ecorregión pampeana
Superficie total del establecimiento
1018 ha
Áreas naturales totales
92,5 ha
Areas productivas
920 ha
Calidad de áreas naturales
Scoring
70 a 75: Suficiente
75,01 a 85: Buena
85,01 a 95: Muy buena
95,01 a 100: Excelente
Ecosistema de referencia
Ecorregión pampeana
Datos generales
Hábitat natural
Beneficios